No creo que te sorprenda si te digo que me encanta D&D. Y es una pena que detrás de mi juego favorito esté una de estas empresas dirigidas por Belcebú en persona. Si no, no se explica ésto. Existe por los Estados Unidos un proyecto llamado The Wheelchair Friendly RPG Trailer. Es uno de estos proyectos que merece la pena tener en cuenta cuando se habla de juegos de rol en general (y de D&D en particular). No tiene trampa ni cartón: se trata de un camión con acceso para discapacitados en el que se desarrollan sesiones de terapia recreativa y musical a través de los juegos de rol. El creador del proyecto es Hawke Robinson, fundador de RPG Research Project y presidente de RPG Therapeutics LLC.
La idea es llegar a todos los lugares de Norte América donde no hay acceso, o donde el acceso es limitado, a este tipo de terapias. Y no sólo terapia, también se trata de un proyecto educativo que, de la misma manera, emplea juegos de rol para lograr sus objetivos. Este servicio está orientado a veteranos, gente con necesidades especiales, personas en rehabilitación de lesiones cerebrales, personas con trastorno del espectro autista, etc. Una pasada.
Concretamente, uno de los juegos que emplea en su propósito la fundación, y uno de los más recomendado por ésta a sus clientes, es D&D. Hawke afirma llevar años detrás de Wizards of the Coast tratando de resolver una sencilla duda: ¿es legal usar D&D en el proyecto? Es una de esas preguntas que le surgen a uno cuando un proyecto crece y estás usando el trabajo de otros para realizar el tuyo propio.
En fin, que el gigante al fin se ha pronunciado: no a todo.
“Gracias por ponerse en contacto con Wizards of the Coast. Ha recibido este correo en respuesta a su petición para usar cierta propiedad intelectual de Wizards. Aunque apreciamos su entusiasmo, no le otorgamos permiso para usar nuestra propiedad intelectual en este momento. […] Hemos determinado que no le concederemos permiso para emplear nuestra propiedad intelectual para los propósitos que nos indica. Aunque no sea la respuesta que esperaba, esperamos que pueda respetar nuestra decisión.”
Tal y como expresa el propio Hawke, todo tiene pinta de mensaje automatizado de Atención al Cliente, y proseguirá con sus intentos de contactar con el séptimo círculo del infierno para que Satanás, o uno de sus subalternos, le aclare la lista de preguntas que todo ésto genera. Yo, por mi parte, espero que a quien sea que se le haya ocurrido mandar la carta se le rompa el estante donde guarda sus manuales, y que la balda más pesada le caiga de canto en el dedo chico del pie. Por suerte, hay más peces en el mar, y clones y retroclones suficientes como para llegar hasta la luna poniéndolos en fila.
Podéis leer (en inglés) la noticia al completo en este enlace.
Actualización: bien es cierto que a veces se marcan algún detallazo, como participar en la cabalgata del orgullo gay en Seattle, pero una cosa no quita la otra. Esperemos que haya una segunda respuesta y que sea más favorable que la primera.
Vamos a ver, si no se a lucrar con ello, y se ha comprado sus libros, podrà jugar con quién le salga, o hacer terapia o foxxxx los libros ai quiere. Asco de compañias.
Cuanto más grande la compañía, más probabilidades de recibir respuestas como ésta, y es una pena.
Sí, puede jugar con quien, donde y como le plazca. Pero no puede publicitarse usando D&D como reclamo. Creo que el tema va más por ahí que a no dejarle jugar.
Dudo mucho que sea un tema de publicidad. Hay empresas que emplean D&D como parte de su trabajo, como Geek & Sundry en su programa de Critical Role, y no tienen ningún problema. Si te fijas en su campaña de financiación, o en su página web, no mencionan D&D en ningún momento. Yo sigo pensando que debe ser un problema de comunicación, pero claro, los temas legales en EEUU son una jungla, y como dijo ya por G+ alguien, en el momento en que alguien allí mete abogados de por medio es un problema. Ni idea, en definitiva.