D&D Beyond lleva en fase Beta desde hace varios meses, y, desde que fuera anunciada, la herramienta ha generado debate. En un mercado que parecía copado por Roll20 y Fantasy Grounds, D&D Beyond nos ofrece acceso a una serie de utilidades dirigidas exclusivamente a D&D 5ª Edición.
Subtítulos propios, cualquier error, por favor, contacte con el responsable (que soy yo).
Aunque ya nos avisaron que habría que apoquinar para disponer de acceso al material y a todas las ventajas de la aplicación, no ha sido hasta estos últimos días que Twitch ha destapado el pastel. La herramienta tiene ya fecha de lanzamiento: el 15 de agosto. Resumiendo:
- Con una cuenta gratuita, tienes acceso a todo el material gratuito (¡duh!) y puedes crear hasta 6 personajes empleando la herramienta de gestión de D&D Beyond. Puedes crear material casero y usarlo, pero no compartirlo ni acceder al material creado por otros.
- Con una cuenta Héroe (2,99$ al mes) puedes crear personajes ilimitados, crear y emplear material, compartirlo y acceder al material creado por la comunidad.
- Con una cuenta máster (5,99$ al mes) dispones de las ventajas de la cuenta Héroe, y además puedes compartir el material que hayas comprado con hasta 12 personajes que se encuentren dentro de cualquiera de las campañas que dirijas usando D&D Beyond.
- Acceder al material de los manuales básicos cuesta 29,99$ por manual–o 19,99$ cada uno durante el primer mes en el caso del Manual del Jugador, la Guía del DM y el Manual de Monstruos.
- Las aventuras salen a un precio de 24,99$ cada una.
Aún no hay noticias de una traducción de este material al castellano (a pesar de que Edge tendrá traducido dicho material en breve). Eso significa que esta herramienta está fuera del alcance de muchos, no importa el precio.
Desembolso Inicial
Vamos a suponer que todo el mundo hable inglés en tu mesa de juego. Quieres usar la herramienta para agilizar tus partidas. Tu espalda ha crujido varias veces bajo el peso de tu mochila de camino a casa de tu colega. Vamos a pasarnos a digital. Pues durante el primer mes, la salud de tu espalda te saldría por aproximadamente 65,92$, más otros 5,95$ al mes para poder compartir el material que acabas de comprar con el resto de los jugadores de tu mesa (y con unos cuantos más si decides poner los cuernos a tu grupo con otro grupo de juego). Si decides esperar, la cosa no mejora. A partir del segundo mes los manuales pasan a costar más, y el desembolso inicial sería de 95,92$.
Si eres jugador, y tu DM es miembro de la Orden del Puño Cerrado (somos legión)… Bueno, en tu caso el gasto es mucho menor. Si sólo compras el Manual del Jugador: 22,94$ el primer mes más el coste de la suscripción en meses posteriores. O 10$ más si esperas a comprar el manual cuando ya no esté en oferta.
Edit: existen otras opciones de pago (!). Por ejemplo, si sólo te interesan ciertas clases, razas y objetos mágicos, el precio por “módulo” parece bastante más abusivo que la compra del manual completo. Salvo que sólo vayas a jugar con una o dos razas o clases de personaje, claro. En este enlace podéis ver un ejemplo de lo que costaría hacernos con una raza, una clase de personaje, objetos mágicos…
Conclusiones
Comprar los manuales en formato físico y que luego te claven por el PDF duele. Pero hablamos de Wizards, y es lo habitual en ellos. Personalmente, no me parece mal negocio. D&D Beyond no es imprescindible, pero hay que reconocer que agiliza los trámites en mesa bastante, con todo lo que promete. La integración con Twitch puede ser una pasada, si lo hacen bien.
FG y Roll20 cubren un nicho similar, pero de pagar no te libra nadie. Si quieres lujo… Puedes encontrar cierta discusión en Google+ al respecto, y parece que Fantasy Grounds ha puesto en oferta su licencia estándar, así que si quieres dar el salto a digital puede ser el momento de encontrar ofertas. Si no, siempre puedes encontrar aplicaciones gratuitas.
¿Qué te parece? ¿Merece la pena? ¿Caro o barato? ¡Deja tu opinión en los comentarios!
A mí eso de pagar mensualidades como que no….Podría a ver sido una herramienta de un solo pago y ya está.
Además, pagar por compartir material con tus jugadores, no sé, entiendo que esté mal copiar y fotocopiar libros, pero de toda la vida hemos compartido los libros unos con otros para jugar.
Hoy en dia vale todo para desangrar a la gente. En mi opinión no merece la pena pagar por esta aplicación. Y no sé si he leido mal, pero si tienes yabel libro físico, ye siguen queriendo combrar por el pdf? Madre…
No puedo dejar de darte la razón, pero estamos hablando de Wizards aquí. Si bien hay muchas empresas que ofrecen ofertas al comprar contenido digital o–¡qué locura!–incluso lo regalan, con Wizards me parece un paso adelante que el precio de salida del contenido sea ya de por sí menor que el libro físico.
Lo de las suscripciones ya es cuestión personal de cada uno, pero supongo que Twitch no sólo tendrá que sacarle provecho, sino que tendrá que pagarle un diezmo a Wizards. En cualquier caso, no creo que aquí vaya a tener mucha salida.
Bueno, si el contenido gratuito es más que suficiente, puede que no esté mal echarle aunque sea un vistazo